
Cómo ver el lanzamiento de Starship: el cohete más alto del mundo vuelve a surcar los cielos tras el desastre
Starship necesita salir del bache. Tras una larga racha de explosiones, SpaceX busca un vuelo limpio que allane el camino a la nueva generación del cohete. El Booster 16 y la Ship 37 están ya apilados en la plataforma de lanzamiento para el décimo vuelo. Esta será la penúltima misión del diseño actual antes de pasar a la Starship de tercera generación.
Fecha y hora del lanzamiento. Si todo va según lo previsto, el despegue se producirá este domingo, 24 de agosto, en un horario de tarde que permitirá observar la reentrada de la nave sobre el océano Índico a plena luz del día. La ventana de lanzamiento para el décimo vuelo de Starship se abre este domingo a las 18:30 CDT, hora local de Starbase, Texas. En otras ciudades:
Madrid, España (CEST, UTC+2): lunes 25 de agosto a la 01:30
Ciudad de México, México (CST, UTC−6): domingo 24 de agosto a las 17:30
Buenos Aires, Argentina (ART, UTC-3): domingo 24 de agosto a las 20:30
Bogotá, Colombia (COT, UTC-5): domingo 24 de agosto a las 18:30
Lima, Perú (PET, UTC-5): domingo 24 de agosto a las 18:30
Santiago, Chile (CLT, UTC-4): domingo 24 de agosto a las 19:30
Caracas, Venezuela (VET, UTC-4): domingo 24 de agosto a las 19:30
Cómo ver el vuelo en directo. Como viene siendo habitual, SpaceX retransmitirá el lanzamiento a través de su página web y de su cuenta oficial en X. La emisión comenzará aproximadamente 30 minutos antes del despegue. Para los más entusiastas, canales de YouTube como NASASpaceflight y Everyday Astronaut ofrecerán cobertura en directo con cámaras propias desde las cercanías de Starbase. En español, se espera como siempre la cobertura de Frontera Espacial, Control de Misión, Manuel Mazzanti o SpaceXStorm, entre otros.
Una racha que debe terminar. Este décimo intento llega tras unos meses complicados para SpaceX. La compañía ha perdido cuatro naves consecutivas, convirtiendo cada lanzamiento en una fuente de datos invaluables para mejorar su diseño, pero también en un recordatorio de la complejidad que entraña construir el cohete más alto y potente del mundo.
El vuelo 9, que tuvo lugar el pasado 27 de mayo, terminó con la pérdida de ambas etapas. El Booster 14, en su segundo vuelo, se desintegró durante una maniobra de aterrizaje experimental, sometido a un ángulo de ataque demasiado agresivo que su estructura no soportó. Poco después, la Ship 35 alcanzó la velocidad prevista para apagar sus motores, pero sufrió una fuga en el sistema de presurización que le impidió completar sus objetivos y la condenó a girar sin control.
Por si fuera poco, la nave que debía protagonizar este décimo vuelo, la Ship 36, explotó violentamente en la base de pruebas el 18 de junio durante una carga de combustible. El culpable, según SpaceX, fue un tanque secundario de nitrógeno con daños estructurales que fueron pasados por alto. Con este historial, la presión sobre los nuevos prototipos es máxima.
Un vuelo repleto de experimentos. Lejos de ser conservadora, SpaceX ha diseñado una misión ambiciosa para seguir llevando el vehículo al límite y demostrar que los fallos anteriores están solucionados. El propulsor Super Heavy no será atrapado por la torre. En su lugar, se dirigirá al golfo de México para un amerizaje controlado mientras realiza pruebas complejas.
El Booster 16 repetirá el giro controlado que ya se probó en el vuelo 9 para ahorrar combustible en la maniobra de regreso, tras la separación de etapas. Pero esta vez, desactivará intencionadamente uno de los tres motores centrales de aterrizaje para probar si un motor de respaldo puede tomar el relevo. La prueba terminará con el propulsor haciendo un vuelo estacionario sobre el océano usando solo dos motores antes de caer al agua.
La nave Ship 37, por su parte, tiene la misión de cumplir por fin los objetivos que sus predecesoras no lograron. Intentará por primera vez abrir su compuerta de carga en el espacio para desplegar ocho maquetas de satélites Starlink. Probará de nuevo el reencendido de un motor Raptor para realizar una salida de órbita controlada. Y volará sin algunas losetas térmicas para estresar zonas vulnerables. Además, probará nuevos materiales para el escudo térmico, como losetas metálicas (una de ellas con refrigeración activa), y un perfil de reentrada más agresivo.
La penúltima prueba antes del rediseño. Este décimo vuelo no es uno más. Es, junto al undécimo, la última oportunidad para que SpaceX recoja datos del diseño actual del cohete antes de dar el salto la Starship 3. Esta nueva versión, de la que ya hemos visto componentes, promete un rediseño profundo con aletas más grandes y robustas, y una mayor capacidad estructural.
Un éxito en el vuelo 10 sería un impulso moral y técnico fundamental para el programa, demostrando que la rápida iteración de SpaceX funciona y que el camino hacia un sistema de lanzamiento totalmente reutilizable, aunque lleno de explosiones, sigue avanzando. Pase lo que pase, el espectáculo está garantizado.
Imagen | SpaceX
–
La noticia
Cómo ver el lanzamiento de Starship: el cohete más alto del mundo vuelve a surcar los cielos tras el desastre
fue publicada originalmente en
Xataka
por
Matías S. Zavia
.